¿Qué es el Plan de de consumo de fruta en la escuela?

Se trata de un Proyecto Europeo, impulsado en nuestra Comunidad por el Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón. 

 

El objetivo del "Plan de Consumo de Fruta y Verdura en las Escuelas" es contribuir al incremento del consumo de frutas y hortalizas entre la población escolar, así como difundir hábitos saludables y disminuir la obesidad y otras enfermedades asociadas. 

 

De acuerdo con lo dispuesto en el Plan Nacional de Consumo de Fruta y Verdura en las Escuelas, aprobado por Decisión de ejecución de la Comisión Europea de fecha de 23 de junio de 2014, con el objeto de minorizar los costes relativos al producto a distribuir así como los medioambientales relacionados con la logística de la distribución, se dará prioridad a las frutas locales o de origen nacional y de temporada. 

 

Las frutas que se van a entregar estarán lavadas y listas para poder comerse con piel (manzana, pera y cereza), y las frutas cuya piel no sea comestible, serán de fácil pelado (mandarina, plátano, etc.), para que cualquier alumno no tenga ninguna dificultad a la hora de comerse el producto. 

 

Las raciones de fruta serán de 150 gramos por alumno, salvo en el caso de ciruela y albaricoque que serán de 125 gramos. En naranja, el peso medio será de 200 gramos por fruto. Se distribuirán tres variedades distintas de manzana, Golden, Fuji, y Red Chief, además de de cerezas, ciruelas, albaricoques y naranjas. 

 

Las escuelas o espacios educacionales son de los lugares más adecuados para modificar algunos hábitos alimenticios porque ofrecen un ambiente inmejorable para la interacción y cooperación de varios actores: profesorado, niños, padres o familia, y suministradores de alimentos. 

 

La distribución gratuita de las frutas y hortalizas como propuesta del "Plan de consumo de frutas y verduras en las escuelas" es esencial para la eficacia de esta intervención y permite además solventar las desigualdades sociales. 

 

Desde el punto de vista social, el proporcionar y ofrecer frutas y verduras a un número suficiente de niños en edad escolar, supondrá una igualdad de oportunidades y contribuirá a una cohesión social. 

 

Son un total de 19 entregas (un día a la semana durante 26 semanas). La fruta la comerán en clase, unos minutos antes de bajar al recreo, de esta forma el maestro controla que todos los alumnos se comen la fruta.

 

Calendario de entregas 2020
PLAN DE FRUTA PARA WEB 2019-20.pdf
Documento Adobe Acrobat [553.5 KB]

Llamar

E-mail

Cómo llegar